- Profesionales de la Salud: Incluye médicos, enfermeras, especialistas en salud pública, nutricionistas, psicólogos, terapeutas físicos y ocupacionales, entre otros.
- Instituciones Médicas: Hospitales, clínicas, centros de salud comunitarios y organizaciones médicas locales que ofrecen atención directa y servicios de salud.
- Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Entidades que se enfocan en temas de salud específicos, como la lucha contra enfermedades crónicas, la salud mental y la atención médica en áreas rurales.
- Universidades e Instituciones Académicas: Departamentos y facultades de medicina, salud pública, nutrición y otros campos relacionados que proporcionan investigación, recursos y conocimientos especializados.
- Empresas y Fundaciones del Sector Privado: Incluye compañías farmacéuticas, empresas de tecnología médica, fundaciones filantrópicas y organizaciones benéficas que ofrecen financiamiento, donaciones de productos o servicios y colaboración en proyectos de salud.
- Gobiernos y Organismos de Salud Pública: Ministerios de Salud, agencias gubernamentales de salud pública y organizaciones internacionales de salud que brindan orientación, recursos y apoyo en políticas de salud.
- Voluntarios: Personas dispuestas a dedicar su tiempo y habilidades para apoyar programas de salud, actividades de concientización y proyectos comunitarios.
- Empresas Locales y Comercios: Tiendas, restaurantes saludables y otras empresas locales que colaboran mediante donaciones, patrocinio para eventos de recaudación de fondos y programas educativos sobre salud.